Mostrando entradas con la etiqueta Carla Méndez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carla Méndez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de marzo de 2015

Marketing y Branding personal: Como hacer de ti una marca y venderte




Después de un tiempo pensando en cómo sintetizar toda la información relativa a este tema en un solo post, hemos decido hablar desde la experiencia que nos ha dado el trabajo, el mundo blogger y el pertenecer a una generación de nativos digitales que es sin duda el valor más importante que podemos aportar.

Tomar las riendas de la gestión de nuestra propia imagen personal supone un cambio importantísimo en relación a tiempos pasados cuando no existía más información que la que nosotros mismos podíamos aportar o la que aparecía en nuestro currículum.
Ahora las TIC nos abren un océano de posibilidades para elaborar concienzudamente una imagen comercial y atractiva que llame la atención tanto de empresas como de clientes y personas que se sientan identificadas con nosotros.
El proceso cuenta con una mezcla de varias disciplinas, entre ellas las Relaciones públicas, la psicología, la sociología y el márketing. A simple vista puede parecer complicado pero con unas nociones básicas es posible comenzar a ver resultados pronto.

En primer lugar debemos de sentarnos y realizar un DAFO ( Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas) de nosotros mismos… como se haría para una empresa normal. Debemos cambiar el chip y vernos a nosotros mismos como un producto. Tenemos que ser totalmente sinceros.
Con nuestras virtudes claras, solo nos queda explotarlas. No se trata de mentir, si no de resaltar todo lo positivo que hay en nosotros tanto física como académicamente. ( Reformulación Positiva, Todo lo malo tiene una parte buena)

Cómo hablamos, si miramos a los ojos o no, nuestros gestos, la ropa ( es muy importante adecuarte a la ocasión y saber vestirse siempre con un toque personal). Todo te define. Esto es aplicable también a la persona contraria. Cuando conversamos se está generando información por medio de la actitud y debemos aprender a interpretarla para utilizarla en nuestro beneficio.

Marketing Personal 2.0 – Este proceso culmina en las Redes Sociales y blogs. Debes tener un perfil en cada una de ellas y a partir de ese momento gestionarlo de manera adecuada y prudente:
- Todo lo que publicas habla de ti,  te define: Imágenes, comentarios, respuestas, páginas que me gustan, a quién sigo, que hago en mi tiempo libre…etc. ( Fotos borracho?? No por favor!!).
    - Ofrece material atractivo y novedoso, sobre todo si tu perfil está orientado al mundo profesional. ( Caso de Identidad) y nunca copies nada, Google es un enemigo de los clones.
 -     - Valor Añadido: Lo que puedes aportar que los demás no pueden.
 -Promociónate. Te llevará tiempo pero merece la pena.
 -   Si cuentas con poco tiempo puedes utilizar herramientas como HOOTSUITE para     gestionar todas las redes juntas. O Focalizar en linkedin y twitter para utilizarlos como       curriculum online.
-No te desesperes, las cosas llevan su tiempo. Ten confianza en ti mismo y todo surgirá.






lunes, 16 de marzo de 2015

Sin Estrategia No Hay Paraíso



Probablemente la visión que tenía a principios de la carrera sobre el mundo de la publicidad era muy diferente a la opinión que uno se forma después de llevar un tiempo trabajando en el sector.
A menudo uno se encuentra con situaciones de todo tipo, desde logotipos hechos por el amigo del primo de mi tío hasta community managers sin titulación y carteles que más bien recuerdan a la chuleta de un examen donde intentas meter toda la información posible en letra pequeñita para que el profe no te pille.

Con este panorama, los profesionales de la publicidad nos vemos condenados a convivir con estos ‘’ intrusos’’ en nuestras jornadas laborales y a su vez somos presionados por conseguir cifras determinadas. De este modo nos resulta mucho más complicado alcanzar objetivos de un modo rápido ya que las claves estratégicas que un publicista conoce no son comprensibles para una persona de a pie y nos toca trabajar con ellos.

Cualquier campaña de publicidad necesita de INSIGHTS ( Visión interna, percepción, entendimiento), lo que es lo mismo, el modo en que una idea es captada por la mente de una persona. Es la parte más íntima de la idea principal que se quiere transmitir y lo que consigue en resumen es captar la atención del posible cliente por medio de procesos mentales. Sin creatividad no se pueden llevar a cabo y las buenas ideas  necesitan de una  estrategia adecuada que permita comunicar el mensaje concreto al público determinado.


Sin una estrategia que ordene los elementos de una campaña no habrá una línea común a seguir( desorden) y como consecuencia los objetivos fracasarán. Por este motivo es imprescindible la existencia de un profesional de la comunicación que controle todos los entresijos publicitarios y más aún ahora en un mundo donde el social Media o Redes Sociales marcan la diferencia entre una gran empresa o una mediocre y permiten llevar a cabo campañas muy económicas con grandes resultados.

Construye tu identidad, lo que dices y haces te define '' preocúpate de que tu trabajo hable bien de tu trabajo''. Lo normal, suele ser lo mediocre. Sé excepcional y avanza día a día.






Imagen: Fuente, Pinterest




miércoles, 11 de marzo de 2015

¿Uso las redes sociales para mi empresa?

Muy buenos días y bienvenidos un día más a vuestro blog de comunicación "Identidad"
Hoy trataremos un tema de total actualidad, los social media. En nuestros tiempos, prácticamente todo el mundo tiene ya acceso a la red, y por tanto, a las redes sociales. Esto supone que podemos hacernos un perfil, subir fotos, compartir enlaces, información... A nivel personal entendemos perfectamente su funcionamiento pero... ¿a nivel empresa?

El empresario, generalmente, realiza la misma actividad que en su perfil personal, a diferencia de que el tema central en el perfil o página de su empresa son sus productos. El problema llega cuando el empresario detecta que no obtiene grandes resultados, muestra sus productos, información de su empresa y sin embargo no consigue ver el resultado... ¿qué ocurre?

Fácil, el problema no recae en el contenido sino en la transmisión de información. No existe un flujo de la misma entre él mismo, el empresario, y su cliente, y por lo tanto no consigue hacerle llegar el mensaje. La sencillez de que cualquiera de nosotros pueda acceder a las redes sociales nos hace caer en el error de ver sencilla la comunicación de nuestra empresa en ellas, y no es así.


Para conseguir que la empresa alcance con sus contenidos al cliente, para transmitir la información relevante del negocio... para conectar con los públicos, es necesario echar mano de un profesional que nos guíe, que oriente nuestra comunicación de forma que llegar a nuestros públicos sí sea posible, y consigamos ver una repercusión positiva de beneficios en ello.

Como ejemplo tenemos las grandes empresas, una pequeña empresa trata de realizar exactamente lo mismo que otra del mismo sector pero de mayor tamaño y los resultados son notablemente distintos... ¿Porqué? Por que la gran empresa conoce la necesidad de que un experto en comunicación y publicidad realice esta labor para conseguir los resultados deseados.


Delega en el profesional la responsabilidad de comunicar y realizar una planificación de comunicación en redes sociales, para alcanzar el objetivo que la empresa establece, y se consigue, marcando unas pautas y una estrategia, se consigue alcanzar al cliente, transmitirle el mensaje de la empresa y ver los resultados en poco tiempo.

Ahí reside el factor diferencial.

martes, 3 de marzo de 2015

Una mano creativa



A menudo, los creativos nos sentimos  incomprendidos en cierto modo. Uno de los principales motivos es que  somos hormigas felices que  vivimos en una colonia de amargados.

No es tan así pero es difícil encontrar a día de hoy personas que vivan plenamente felices. No voy a hacer de este post una sesión de psicología pero me gustaría dejar claro que si esperamos encontrar la felicidad en los demás, nunca vamos a encontrarla pues es un estado de ánimo que debemos construir desde el interior, en armonía con nosotros mismos.
Cada persona tiene en cuenta diferentes factores para ser feliz  pero el más importante es amarnos a nosotros mismos y mimarnos. Solo cuando seamos totalmente nosotros, seremos capaces de apreciar a los demás.




Aquí es donde entra en juego la creatividad como capacidad de síntesis y de aprendizaje capaz de producir ideas a raíz de ideas y así sucesivamente. ( fulanito opina esto pero el otro día leí que….. ay! Y mira lo que pone ahí!... por lo tanto podíamos…)
Es un proceso mediante el cuál aprendemos a ver siempre el lado bueno( y malo) de todo. Por lo tanto a apreciar a las personas, a nuestro trabajo, a las oportunidades… a todo! Y eso produce felicidad.
La creatividad, como todo, requiere entrenamiento y la curiosidad es un elemento importante. Ser curiosos, haceros preguntas y brindar la oportunidad a todo el mundo de dar su opinión.




Algunas de las plataformas que más me gustan a nivel creativo, son Pinterest y Tumblr.
Pinterest nos permite una riqueza visual increíble, yo adoro navegar sin rumbo viendo imágenes de todo tipo y es raro que no se me ocurran ideas cuando lo hago.
Tumblr sin embargo nos facilita el conocer artistas nuevos y sus proyectos… Me encanta!! Os recomiendo a ‘’Mesineto’’, un chico llamado Hugo que realiza collages a mano. He tenido el placer de conocerlo y es muy interesante.




Así que ya sabéis , a curiosear y a ser felices chicos que la vida son dos días y el mundo está lleno de cosas interesantes por descubrir. Creatividad!
No os amarguéis, disfrutad de las pequeñas cosas y os daréis cuenta de lo afortunados que sois en realidad.

No compitáis con nadie, solo con vosotros mismos!

Que tengáis buen día!




Fuente de imagen: Pinterest



jueves, 26 de febrero de 2015

¿ Somos capaces de valernos por nosotros mismos ?


Hoy en día, la escena más habitual que vive el pequeño empresario es la siguiente: viendo como las grandes empresas están presentes en la web, los pequeños se animan y comienzan a utilizarlas, ¿cuál es la sorpresa al ver que los resultados obtenidos no son los mismos?

Nos encontramos en un momento en el que la presencia en los social media o redes sociales se ha convertido en un medio fundamental para las empresas. Pero, ¿conocemos realmente el motivo? ¿Cuál es la razón de estar en el medio online?

Actualmente, las redes sociales y la web está ya al alcance de todos… y cualquier empresario sabe que en algún momento se planteó, o incluso trató de llevar a cabo esta acción, entonces… ¿Dónde reside el problema? ¿Porque los grandes se elevan en las redes y yo, más pequeño, no lo consigo? La respuesta es bien sencilla, COMUNICACIÓN.
¿Alcanzamos nuestros públicos? ¿Conocemos como atraer su atención? ¿Somos conocedores de los entresijos? El empresario conoce su negocio, y lo conoce mejor que nadie, pero en el momento de realizar este tipo de comunicación, en un mundo totalmente nuevo, para conseguir los resultados deseados… los profesionales en comunicación deben tomar parte.

El mayor de los errores es creer que podemos hacerlo nosotros mismos, ahorrándonos el dinero de invertir en un community manager que, no solo nos explique cómo va a hacerlo, sino que además, nos aporte unos beneficios para el negocio. Esto no se trata de ningún secreto, las multinacionales y grandes empresas reconocen la importancia de tener un experto en comunicación cerca para alcanzar a sus públicos.

La siguiente metáfora lo ilustra a la perfección: si los entresijos para alcanzar esos objetivos, fueran conocidos por todos y cada uno de los empresarios y autónomos, ¿de qué serviría pasar 4 años estudiando una carrera de Comunicación?
La respuesta no es necesaria… aunque la sabemos. Como sabemos que vamos al médico cuando no reconocemos qué nos ocurre, solo notamos los síntomas, o recurrimos a un abogado cuando de temas legales se trata porque nosotros no sabemos de leyes… entonces, ¿sabemos de comunicación, sabemos cómo aumentar nuestras ventas, sabemos cómo llegar a ser el punto de interés del cliente?
Ante esta breve explicación, sugiero una breve reflexión, sincerarnos con nosotros mismos y plantearnos si realmente sabemos cómo alcanzar nuestro objetivo como empresarios o autónomos…  vosotros tenéis la respuesta.


¿Sigues creyendo que puedes hacer tú lo mismo que un especialista de la comunicación?
Puede que no estés aquí por casualidad, y la respuesta esté en Identidad.





Imagen: Fuente, Clotilde Sarrió



jueves, 19 de febrero de 2015

¿ Realmente es importante la comunicación para mi empresa ?

“¿Realmente es importante la comunicación para mi empresa o es algo de lo que puedo prescindir?”


Actualmente, la situación económica marcada por la crisis, ha provocado que muchas pequeñas y medianas empresas decidan recortar la inversión en comunicación o directamente suprimirla…

¡ERROR! ¿conocemos realmente lo que esto supone para nuestro negocio?
     - Sin comunicación, ¿conseguiremos que todos nuestros posibles clientes conozcan nuestros productos? No
     Sin comunicación ¿conoceremos las preferencias, gustos e intereses de nuestros consumidores para así adaptar nuestros productos a sus preferencias con mayor facilidad? No
 Sin comunicación, ¿sabremos cómo estamos posicionados, con respecto a nuestra competencia, en el mercado, permitiéndonos así un margen de mejora? No.

Aquí intervienen también las falsas creencias: vivimos con el mito , de que la comunicación consiste en hacer publicidad, y ya. Gran error este, pues la publicidad es una opción dentro de la comunicación, y la gran verdad es que el simple hecho de comunicar” nos abre gran multitud de puertas para hacer crecer nuestro negocio, y sin necesidad de realizar grandes inversiones en comunicación.

El objetivo está claro, en tiempos de crisis necesitamos sobresalir entre los demás, como empresa, y esta decisión está en nuestra mano como empresarios, y se resume en la siguiente expresión “abrirse de miras”, a partir de ahora vamos a mirar a nuestro alrededor…

Con esto, podremos ver que las acciones de comunicación ya no son el futuro sino el presente inmediato.
Y si no… prueba! Expón tu problema de negocio o tus objetivos a un experto en comunicación, publicidad o relaciones públicas. Te dará una solución eficaz, y seguro que mucho más económica de lo que jamás te habrías imaginado.


Esperamos haberos ayudado a conocer un poco más la influencia de la comunicación en cualquier empresa. Un saludo y cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. 

Feliz día.





lunes, 9 de febrero de 2015

Los nuevos profesionales del siglo XXI


En este post de hoy vamos a reflejar una realidad de nuestro día a día… estamos en un mundo de cambio constante y los prejuicios tradicionales deben cambiar ya! A menudo, vemos anuncio de “se busca técnico (diseñador, comercial, publicista... etc.) con experiencia de X tiempo de antigüedad''.

Querido siglo XXI, esto ha cambiado, a la vez que los medios, la sociedad, y la tecnología.
Supongamos el caso de que una empresa contrate a un profesional con años de experiencia y sin dotes teóricas en las que se apoyen sus diseños, trabajos, publicidad para sus clientes, etc. Le bastará a la empresa con tener un técnico? obviamente, no.

Un recién titulado conoce los entresijos, sabe todo lo que se esconde tras el diseño de la imagen de una empresa, lo que pretende transmitir con una simple imagen y como captar la atención de los públicos, logrando diferenciarse de las demás de su sector.
¿Un técnico, con cinco años de experiencia y sin dotes teóricas? Obtendremos un diseño, similar a los ya presentes en el mercado, la empresa obtendrá su logo, y sus imágenes diseñadas, también su imagen corporativa y su publicidad… pero también conseguirá pasar desapercibida en su sector, se quedará sumida entre la multitud, y los que de teoría estamos impregnados sabemos que el secreto reside en la diferenciación.

¿Qué obtenemos contratando un recién titulado? Una especie que recientemente ha surgido en nuestra sociedad… motivación constante, intentos de superación día a día, un nivel de aprendizaje increíble… “ Proponle a un recién titulado hacer algo de su trabajo que no ha hecho nunca… y dale un mes de plazo”, ten por seguro que en dos semanas tendrás el trabajo realizado y sobre tu mesa.
Esa es la mayor garantía que nos respalda a los jóvenes, las ganas de aprender, la capacidad de aprendizaje, habernos criado entre las nuevas tecnologías y nuestra constante curiosidad por saber cada día más de nuestra profesión. Somos unos enamorados de nuestra carrera, y nos entusiasma.

Aquí tenéis los requisitos principales para la contratación de un recién titulado en Publicidad y Relaciones Públicas, usted como empresario no se lleva un técnico, se lleva un profesional que conoce trucos, entresijos, estrategias y mucho más para que su empresa destaque de entre todas las demás ante sus clientes.




jueves, 5 de febrero de 2015

La dinámica de la red, el futuro de las nuevas empresas




‘’ La dinámica de la red es prácticamente opuesta a la de los negocios tradicionales’’ esto afirmaba Andreas Weigend, ex jefe científico en Amazon hace más de una década.

Lo primero que debemos comprender es que en internet cada usuario comparte lo que considera oportuno con sus amigos cuando en el comercio tradicional es el comerciante el que expone los artículos que considera oportunos.

 Por ello resulta crucial tener capacidad para dar a conocer el producto del que disponemos y saber dirigirlo hacía esas personas que lo necesitan, lo están buscando o no saben la falta que les hace hasta que se dan cuenta de su existencia.
Y ahí estamos nosotros para demostrar la exclusividad y las comodidades que un producto puede prestarle a la vida de una persona.

Hay decenas de anuncios a diario promocionando cremas con resultados milagrosos, maquinas mágicas para la limpieza, adelgazamiento, la solución al cansancio, esas deportivas último modelo….etc. Normalmente no prestamos mucha atención a ningún anuncio del estilo anterior pero… ¿Que ocurre si lo vemos en un blog de renombre o en la publicación de Facebook de nuestro amigo del alma? La situación cambia por completo porque tenemos una garantía, algo dentro de nosotros nos dice… y si a el/ella le ha funcionado porque a mi no?


Nos movemos en un mundo agresivo y sediento de éxito pero ‘’ En la red no basta con ser el más grande. Hay que comprender que quiere el cliente en cada ocasión y ofrecerlo antes que otro’’.

 Ahí es donde entra en acción la comunicación.
Personal Branding - stand out from the competition!








Imagen: Fuente: Pinterest

viernes, 30 de enero de 2015

Como no perder la creatividad




 
Ser creativo es muy importante, no solo en el mundo publicitario, sino también en la vida de cualquier persona de a pie. Nos ayuda a ser más felices y a ver siempre el lado bueno de las cosas. A buscar soluciones y a evadirnos.

Por ello nos  hemos  animado a elaborar  una lista con nuestros consejos y lo que hacemos día a día  para inspirarnos.

1-  Lee todos los libros que puedas, hay mil tipos de historias que seguro te gustarán y no, la vagancia no es una opción. La lectura ayuda a imaginar y crear historias solo nuestras.

2-    Visita todos los sitios que puedasviaja si es posible  y cuando camines por la calle a diario fíjate en tu alrededor, muchas veces las cosas más interesantes están delante de nuestras narices solo que no sabemos mirar.

3-   Relaciónate con todo tipo de personas y estate siempre dispuesto a escuchar. Muéstrate curioso, siempre aprenderás algo de la gente aunque en ocasiones no compartas su opinión.

4-  Las ideas contrapuestas te dan visiones diferentes de las cosas y eso es bueno porque tendrás más opciones para solucionar cualquier problema!

5-  Utiliza las redes sociales, internet o cualquier medio físico  para empaparte de imágenes, Pinterest es el mejor ejemplo! La fotografía es una fuente inagotable de imaginación.

6- Escucha mucha música y de todo tipo pues cada estilo es diferente y te dará ideas nuevas. Es cultura!

7- Lleva siempre una libretita encima, nunca sabes cuándo vendrá la inspiración.

8- Date el valor que te mereces y se persistente. La vida está llena de retos y hay que superarlos. ( porque yo lo valgo!!)

9-  Y lo más importante, nunca descartes una idea por disparatada que parezca, pues nunca sabes hacia donde te puede llevar.

Brightly Colored Art Print-  "Creativity is Intelligence Having Fun"  - Albert EinsteinLamech doesn't give a damnHappy Motivation Monday from All Volleyball! #wherethegamebegins #volleyballquotes #sportquotesDaily inspiration look book of the top Men's Fashion in the world today. This page includes men's accesories, men's outfit, hair style, shoes, lifestyle,etc. http://www.royalfashionist.com














Imágenes: Fuente: Pinterest



lunes, 26 de enero de 2015

La importancia de la comunicación en las pymes



Hoy necesitaba hacer una reflexión.....Siento que ahí fuera no mucha gente comprende la importancia de nuestro trabajo, lo que me produce una cierta decepción.

Las pymes son el motor económico del país y de su progreso depende en gran medida el de nuestra economía. Cantidad de empresarios y autónomos no son conscientes de lo importante que es contar con una buena comunicación corporativa. 

 Nos preocupamos por las ventas, por la distribución, por los materiales…. Pero de nada sirve tener un gran producto si tus clientes no lo conocen. Para conseguirlo se necesitan llevar a cabo un proceso formado por varios elementos que solo un profesional de la comunicación conoce y puede asegurar  éxito.
Hay clientes que exigen cifras, quieren marketing agresivo cuando ni siquiera cuentan con una comunicación adecuada a su público. Y es que amigos, el marketing no puede vivir sin la comunicación. Así como la publicidad necesita del marketing para alcanzar sus objetivos. Ambos se complementan. Detrás de toda buena campaña hay un buen plan de comunicación y mientras esto no se acepte, todo proyecto estará incompleto.
No caigamos en el error de confundirnos, no puedes ignorar a tus clientes tratándolos como si fuesen ovejas… ‘’ a mí solo me interesa que compren’’, son personas inteligentes como tú, que pueden convertirse en clientes de por vida si se les presta atención. Que compensa más, vender mucho durante un año o mantenerse durante toda la vida?

Huye de las modas y conviértete en referencia!


Algo tan simple como eso…



viernes, 16 de enero de 2015

Carla Méndez y Cuntis Moda

Buenas a todos y bienvenidos al blog de Identidad! 

Sii, ya tenemos blog y estamos encantadas ! Así que si os interesa la publicidad y todo lo relacionado con ella este es vuestro sitio ;)


Hoy vamos a tratar un tema muy especial y es que en muchas ocasiones las buenas acciones publicitarias las tenemos delante de nuestras narices, por ello era de obligado cumplimiento comenzar este blog hablando de Carla Méndez y es que mi compañera Beatriz Rodríguez es una emprendedora en toda regla.

Fue a raíz de un proyecto universitario cuando se le ocurrió la gran idea de ayudar al pequeño comercio de su pueblo Cuntis, situado a 27 km de Pontevedra. Así que creó un Alter Ego llamado '' Carla Méndez'' de modo que nadie supiese quién se escondía detrás de su persona y así crear expectación.

Poco a poco Bea fue consiguiendo movimiento y público. La estrategia estaba clara, enseñar a los habitantes de la zona las monerías que se pueden encontrar en las pequeñas tiendas de Cuntis.
 En el blog '' Cuntis Moda'' es donde cada día sube las combinaciones y  las prendas que van llegando a las tiendas. Muchas piezas de ropa se han agotado gracias a su actividad y su perfil de Facebook supera ya los 2000 amigos en apenas cuatro meses.
El caso resulta todavía más sorprendente para aquellos que conocen a Bea, una chica tímida que se transforma en la  divinísima Carla Méndez y que nos conquista a todos.

Con una foto de ella os dejamos ;)


No os olvidéis de visitarla ( click en el link) y nuestro Facebook de Identidad para más información =)


Muchas Gracias